Por. José A. Montoya Hoy es mi cumpleaños, 2 de Agosto del 1956 nací, y antes de que se levante el día decidí reflexionar sobre esto. Religión - ¿Cuál es la consigna de la Asociación Cultural Yoruba de Cuba? “hermanar a los hombres, acto supremo de cultura” hace 24 años ya de aquel día que arribé a Cuba invitado por la Asociación Cultural Yoruba de Cuba, allí en el aeropuerto independientemente a mi familia que no veía hacía 16 años desde 1980 al 1996, se encontraba la comitiva de esa institución, serían unos 50 sacerdotes, encabezados por su presidente, Antonio Castañeda Márquez, mi visa fue emitida por asuntos religiosos del comité central, pero, Por qué me invitaron? Eso no importa ahora, lo que importa es la fuerza de unidad, esa que jamás se ha logrado en nuestra creencia, y al parecer es una herencia sagrada estar desunidos, porque los Orishas y deidades Congas se querían matar entre sí. ¿Es así o no? Pues renunciemos a esa herencia. Las guerras entre los Orishas, las traiciones, la envidia y la rivalidad era latente, y así ha sido heredada y cumplida, no nos desprendemos de las costumbres tribales ni así estemos en el siglo 2020, lo que nos convierte en hombres cavernas, bueno, yo no, en mi caso cada día avanzo más hacia la civilización sagrada, y me desprendo de las cavernas cada minuto que pasa, y me da resultados señores, yo mejor no puedo estar. Ahora, la pregunta es ¿Se logrará algún día la unidad universal de las religiones Yoruba, Bantú entre otras de origen africano? Yo lo he logrado, por miles, y lo he demostrado en los congresos que he llevado a cabo en Miami desde 1994, pero solo se trata de un sector, por muchos que sean es tribal, ¿Qué resuelvo yo con 171 mil miembros que logré en la institución que dirijo en Estados Unidos? ¡Nada! Somos solamente en Cuba millones divididos en células llamadas ilé o Munanzó, o Asociación, o Cabildo, etc. Por esa razón un día me dije “Mejor están desasociados y ni institucionalizados que mal organizados en grupos” porque esa es la verdadera división.
Bajo las circunstancias que se hayan logrado en Cuba, es penoso que la Asociación Cultural Yoruba de Cuba no nos represente a todos universalmente, con la misma organización y respeto y disciplina que la iglesia católica Vaticano y sus sedes en el mundo, más allá de lograr organización ganaríamos el respeto de la sociedad mundial y de los gobiernos mundiales, nuestra fe y religión es la más vieja del mundo, y sin embargo, la más discriminada y desacreditada, tanto, que sólo el gobierno de Cuba la respeta y reconoce a través de sus ministros y servidores públicos, no así en otras partes del mundo, y en Estados Unidos ni pensarlo, jamás he visto a un funcionario electo dar a su lugar de respeto y reconocimiento a nuestras religiones, al contrario, serían una vergüenza para ellos, señores, usted podría ser el santero o Mayombero más rico del mundo que no se sientan a su lado en público ni para tomar un café, claro, que en mi caso cómo soy tan orgulloso aplico con ellos el cuento del que se le ponchó una goma y necesitaba un gato, las pruebas están de que somos repudiados, odiados y discriminados, yo soy la prueba en Miami, y sobran las evidencias en los medios de prensa señores, yo lo guardo todo ¿cree usted que por nuestra desunión nos merecemos eso? Sí, nos lo merecemos, por no unir nuestras fuerzas, y para mí es fácil, si tengo la manera de manejarlo desde Cuba en coordinación con Estados Unidos ¡Pero! A mi manera, no se trata de prepotencia señores, sino de estrategia. Considero, que ya no es el momento de continuar relatando la historia, el que se la perdió mejor, en ocasiones existen hechos que ni merecen la pena recordarlos, eso sí, mientras que no sean necesarios recordarlos, me pregunté a mí mismo ¿Merece la pena replantearlo de nuevo? ¿logrará algún objetivo positivo? Mejor dejo en archivo las memorias, siempre he sido cuidadoso de conservar todo, detalle por detalle, evidencias de los hechos, y espero que no tengamos que desempolvar una época que no nos sirvió de nada, sin embargo, no pienso así de la parte de la historia que corresponde a Miami, creo que le falta un detalle, ¿Cuál será? Esperemos, recuerde que paciencia venció a batalla, y yo soy de los que he ganado todas mis batallas sin perder un sólo soldado.
0 Comentarios
Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.
Deja una respuesta. |
menúAuthorJosé A. Montoya Archives
Febrero 2021
CategoriesSobre viajes religiosos a Cuba. Templo de Ministros Shangó Eyeife |