Por. José A. Montoya Secretos y ceremonias – Cuándo escuchamos decir “esto está mal hecho” en nuestras liturgias religiosas, abría que observar simplemente de quién viene la expresión, si se trata de un Olosha o una Iyalosha o babalawuo nuevo, o de quizás un farsante que sobran hoy día, se tendría que investigar si está en lo cierto o no, sino se trata de un farsante, pero sí de alguien con desconocimiento total, hoy día estamos experimentando el mal del tecnicismo, o sea, hacen y dicen lo que escuchan lo que ven y no lo que proviene fehacientemente de nuestros ancestros religiosos, y a ellos, nuestros ancestros, sería lo último que pudiera pasar cómo catástrofe religiosa, desmentirlos o criticarlos. En 1968 en la Víbora la Habana Cuba, me encontraba en un ritual o liturgia de las religiones Yoruba, pero ¿Qué pasó? era la casa de José Antonio Salas, alias el cojo, el hijo de la famosa Iyalosha del Cotorro en ciudad Habana (Corina) Allí en la casa del cojo José Antonio, estaban las Ngangas juntas a los Orishas, y a José Antonio le daba 7 rayos, porque fue allí la primera vez que yo hablé con esa deidad Conga, que precisamente fue la que me vaticinó todo mi destino hasta la fecha, y ya hace de esto 54 años desde ese día y no ha fallado en nada ¿Sabe usted quién era José Antonio Salas el cantante o el cojo? simple, una ciencia religiosa, ¿Sabe usted quién era Fermina Gómez, la madre de los Olokun, nacida en 1844 y esclava después liberta, la Iyalosha que entregó el secreto de Olokun a todos, ¡Además! Una Iyalosha que fue iniciada tradicionalmente cómo en el África (Cabeza y Elegguá) y después le hicieron oro y le cambiaron el Orisha de Oshún para Yemaya, ¿Quién puede contradecir eso y a su padrino y a los Obaces ancestros? Fermina con miles de ahijados y la existencia de todos los Olokun nacen de Fermina Gómez (Osha bí) además de una fama increíble.
Mi padrino, falleció con 104 años en 1995 y de descendencia cubana haitiana en San Francisco de Paula La Habana Cuba, Juan Mestres, tenía palo y santo cruzado, pero no sólo eso, Vudú con Palo y Santo cruzado, (Nsambia Nsombie) la rama de palo y de Osha de dónde yo nací y adquirí el secreto, pero para rematar el caso de sí esto está bien o mal hecho que se dedican a decir los estafadores y farsante para calumniar a los demás Oloshas o Iyaloshas, Andrés de los santos Dolores Petit, Olosha, Abakuá y Mayombero, el que fundó la rama de Santo Cristo del buen viaje, fundamento Quimbiza con crucifijo y cristiana según él así lo quiso, y hoy día el 80% de los jurados en Cuba son de esa rama descendientes, “Quién contradiga a nuestros ancestros señores, no sabe lo que hace ni lo que dice, porque ellos son los que nos legaron sus ceremonias, si estaban mal hechas, entonces todos estamos mal hechos.
0 Comentarios
Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.
Deja una respuesta. |
menúAuthorJosé A. Montoya Archives
Enero 2021
CategoriesSobre viajes religiosos a Cuba. Templo de Ministros Shangó Eyeife |