Por. José A. Montoya Cuba religión 1959 a la fecha – Hablar hoy día de si el régimen comunista de Cuba discrimina o no por ser creyente a una fe religiosa, de eso ni hablar, ya lo estamos viendo que pasa en Cuba con la fe, libre albedrio, “Qué existen derechos que ajustar” es cierto, cómo por ejemplo poder registrarse legalmente cómo un ministerio o iglesia o templo y no sea exclusivo para algunos sectores poderosos internacionalmente, ahora, eso sí, recordemos que dictadura o no utilizar una sociedad para atentar contra el estado es un desafío ilegal aunque se tengan razones, le darán candela incluso en cualquier país dónde existen poderes gubernamentales, derechos sí, relajo no, por ejemplo en Estados Unidos los de ISIS NI LOS TALIANES pueden abrir un templo diciendo que lo son Isis y Talibanes, que se escudan tras imágenes falsas ¡Bueno! Eso es otra cosa, allá en Cuba igual, ¿Quién es la iglesia católica? Y los protestantes, ¡Simple! Enemigos de todo lo que no les convengan cuándo incluso sus pecados son en sus sacerdotes miles de ellos en la iglesia católica para darle pena capital por pedófilos y criminales y en la protestantes cundidos de criminales arrepentido con un testimonio horrendo. ¡Señores! Hay que cuidarse, recordemos que comenzaron siendo inquisidores. Hablemos desde 1959 al 1980 en que yo me fui de Cuba. Ni semejante a hoy día ¡Pero! ¿Es que no querían cambios en Cuba? antes porque eran totalitarios y dictadores, y ahora porque son demasiados liberales, con control claro por aquello de que no se valla la mano, también existen asuntos que normalizar para que queden parejas las cosas, igualdad de oportunidades, recordemos, nada de comunismo sino de igualdad de oportunidades para todos, y les aseguro que jamás el régimen cubano será considerado enemigo de nadie, porque al cubano sólo dale libertad plena de poder producir, inventar y progresar, ¡Claro! Sin relajos ni cometer crimen porque eso viola la buena conducta social “Hay que educar al pueblo en eso y se sale de la raya y comete un crimen pues cárcel”
Entre los años de 1959 al 1980 por ejemplo, los cubanos eran libres de practicar la fe que les plazca, ahora eso sí, no eras considerado un revolucionario porque el revolucionario no podía creer más que en el materialismo dialéctico de Carlos Marx y Federico Engels, y Lenin ¡Y los ministerios e iglesias! Ni hablar, nada de operación que digamos ¡Pero no las cerraron! ¡Ni metían preso por creer en algo! Ahora, si atentabas contra la revolución desde Mahoma hasta Cristo iba para adentro con una P gigante en la espalda y se reivindicaban pues a sacar boniatos a San Nicolás de Varis. Allí existían los templos casas cristianos, los paleros, los santeros y las iglesias católicas, la sociedad Abakuá y en fin todas, ¡Sólo! Que sin poder institucionalizarse ni mucho grupo, estaban los Masones, los Odd Fellows, los caballeros de la Luz y etc ¡Pero! Si estabas declarado religioso no podías aspirar al televisor ni la lavadora ni el radio y etc, ¡Pero! Tenías garantizado el trabajo, porque era ley obligatoria ¡Con un miserable sueldo! Bueno, para lo que había que comprar para que más, también recordemos que decir que se era cristiano o testigo de Jehovás o Santero era una mala palabra, porque para el revolucionario eras un ignorante que creías en que los muertos salen ¡Y en parte tienen razón! Porque las cosas que dicen los libros religiosos sólo se las creen los ignorantes, así se trate de la fe o religión que sea, porque es imposible que pueda un hombre caminar por encima del agua cómo en la tierra, y resucitar a un muerto de tres días, eso en el cristianismo, y en la santería que las lagartijas hablan y que Shangó vuela con votas con alas y que Orunmila estuvo enterrado desde que nació hasta la cintura 21 años entre otras atorrantes creencias de ignorantes, en mí caso soy sacerdote de las religiones Afrocubana pero más espiritual que materialista religioso, y para creer que los muertos salen se tienen que sentar a fumarse un cigarro y tomar café conmigo sin decir que está montado en su caballo material usando un cuerpo vivo ¡En fin! Yo soy defensor de los derechos humanos y civiles, pero de esos derechos éticos, lógicos y no de desvergonzados que en nombre del derecho humano y civil y las libertades plenas quieren vivir denigrando la sociedad, mintiendo, cometiendo crímenes y subversión cuándo deben de ser apacibles y buscar la paz ¿Si Dios todo lo puede para qué te preocupas? Pero por si acaso cómo decía mi abuela Panchita pon una velita? Por eso yo pertenezco a la milla 45 Cuba USA. “Y soy de verdad bienaventurado porque sólo creo en lo que veo” Recuerden que ha Santo Tomás por no creer sin ver lo dejaron para limpiar el templo ¡En fin! Todo el mundo quiere las cosas a su manera algo que sólo se puede lograr de la puerta para dentro de su casa, si pone un pies afuera, hay que comportarse. Yo no creo que en Cuba se violen las libertades religiosas sino que se le ponga orden al que quiere abanderarse de religioso o periodista para violar la ley y atacar al régimen que sea, cuándo eso se debe de hacer sin abanderarse más que de la conciencia y la verdad “Porque cuándo se utiliza la fe y la religión para propósitos fuera del propósito de creer y alabar ya no se es ni religioso ni iglesia ni templo, sino un simple aprovechador. Orden.
0 Comentarios
Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.
Deja una respuesta. |
menúAuthorJosé A. Montoya Archives
Febrero 2021
CategoriesSobre viajes religiosos a Cuba. Templo de Ministros Shangó Eyeife |