Por. José A. Montoya He escuchado por décadas las mismas quejas de los creyentes, desilusionados de que los estafaron y que nunca resolvieron sus problemas, igual, que están peores que antes. Les cuento algo para que se eduque en la fe espirita o de religiones Yoruba y Bantú, primero, las cosas no son como las pintan, sino se educa en la fe que espera le salve, pues terminará quejándose y acusando a todos por igual. Un ejemplo de fe sin recibir beneficios en vida para que la compare con la que supuestamente brinda beneficios en vida.
Toda religión es basada en la fe, todas brindan una salvación, los cristianos brindan la salvación después de la muerte, y existen los que les satisface eso, pero mientras, tienen que llevar un régimen de enseñanzas, les educan en ellas, si es que cae en buenas manos claro, ha ser personas justas, decentes, misericordiosas, ver a la humanidad como la vio Jesús Cristo, y claro está, que muchos son salvados de los vicios, de los pecados mortales, les alejan de las envidias, las hipocresías y en la mayoría se convierten en personas nobles, pacificas y extremadamente religiosos, constantemente leen los mandamientos y los toman cómo guía de comportamiento diario, es así como podrán alcanzar la salvación después de la muerte, según su creencia, ellos, los cristianos, aportan sin recibir más que las bendiciones y los sermones de los pastores, que reciben miles de trillones de dólares las iglesias, sin embargo, cuando les sucede algo lamentable u horrible, piensan que es voluntad de Dios y lo tienen que acoger y darles gracias a Dios, hasta por las desgracias, para ellos la muerte es volver a nacer, note la cantidad de beneficios y desventajas que tiene un cristiano, y esa iglesia es la más rica y poderosa del mundo, la que no brinda más que otra vida después de la muerte, bueno, para gustos se han hecho los colores, sin embargo, ahora vamos a las religiones afrocubanas. Las religiones afrocubanas. El feligrés busca en ella, en la mayoría de los casos, resolver sus problemas de inmediatos, así se traten de situaciones de salud, amorosos, o criminales, viven el libre albedrío sin restricciones morales, todos son aceptados en la fe, en la liturgia, nobles y criminales, pero, ¿Qué esperan de la religión? salvación a como de lugar, no después de la muerte, al momento, rápido, de inmediato, el feligrés cree que el sacerdote es un hombre con facultades brujas que se puede arrancar un pelo de la barba y se hizo un milagro, esperan resultados inmediato, e incluso los exigen, por ejemplo. Un individuo es un criminal, que comete delito de narcotráfico o fraude al gobierno o incluso ha asesinado a alguien sin derecho por defensa propia, lo ajustició, cuando ya están en problemas es que quieren que les resuelvan sus problemas, o sea, no se educan ni buscan la salvación antes del problema, sino después, algunos lo hacen antes, pero es aquí la base primera del fracaso ¿Con quién lo hizo? En las religiones afrocubana no existen certificados de haber cursado una academia religiosa acreditada y reconocida, simplemente una libreta que dice, que usted fue iniciado en la religión, pero no dice que usted está certificado para trabajarla, puede hacerlo, pero ¿De dónde viene su sabiduría? Si viene de los libros, está completamente fracasado, los libros aguantan cualquier cosa, es un negocio, y la verdadera esencia de la liturgia es alterada 1000 mil veces, también los impostores los utilizan, además ¿Ese sacerdote tiene Ashé? Eso es otra cosa, que no se hace ni se inicia, es natural, el conocimiento de la liturgia en la religión afrocubana no necesariamente le hace fuerte o poderoso, sino tiene Ashé, que significa muchas cosas, pero una de ellas, es tener gracia divina, sobrenatural, la que todos venden y dicen tener, pero en realidad son muy pocos los que la tienen, estimo que un 99% de los que dan servicios en las religiones Yoruba y Conga o Bantú, no tienen Aché, ni saben dónde están parados, todas esas alegorías que les presentan a los feligreses y creyentes, es para impresionar solamente, y creen que están delante de la solución, para después salir peores. En las religiones o práctica Yoruba y Bantú, Mayombe, palo Monte o regla de Osha, no importa quién usted sea, si Olosha, Iyalosha, Oriaté, Obbá, Babalawuo, o Tata Nquiza, ninguno tiene jerarquía por encima de ninguno, los inventos de que existen mayores que otros, ya lo digo, son inventos para cautivar a los creyentes, el secreto está, en el Ashé, y quién sabe más por encima de ese Ashé, la unión entre el Ashé y la sabiduría es lo que hace al sacerdote poderoso, fuerte, y capaz de ayudar, pero no es un mago, necesita tiempo y desarrollar sus habilidades, buscar soluciones y las vías de salvación por la intercepción de los espíritus inferiores y superiores, utilizando el secreto de cambiar los destinos, de lo malo para lo bueno, o de lo bueno para lo malo. Según cómo esté su problema de malo, es peor para ayudarlo, y se hace el intento, porque ya usted está enredado, ejemplo. Un individuo fue arrestado por tráfico y distribución de drogas, con 100 kilos de cocaína y 5 mil libra de mariguana, tiene en su contra a 7 individuos que están cooperando con la fiscalía, que eran sus aliados y compañeros de delito, más el testimonio de un encubierto, y las pruebas 100% en su contra, los familiares van a buscar a un sacerdote de las religiones Yoruba o Bantú, pagan de muy mala gana para que salven a su familiar, ellos se hicieron ricos o multimillonarios con el delito, pero quieren pagar una basura al que los salvará según ellos buscan salvación, la pregunta es ¿usted cree que eso tiene lógica? El brujo o sacerdote Yoruba es como un abogado, tiene que utilizar cientos de horas para elaborar un plan espiritual basado en su fe, en su creencia, y gastar una fortuna en los productos que tiene que comprar y que incluso son hasta escasos, necesita de otros asistentes, viajar, y llevar un plan de trabajo espiritual material que cuesta cientos de miles de dólares, para poder lograr ver si cambian las negatividades y la mala suerte y salvar al que tiene problemas y lo perderá todo, así es la religión, y el neófito creyente que no gasta en la fe, gasta con miedo y placer todo entre confiscaciones y abogados, que al final no les resuelven más que después de perderlo todo, una reducción de condena ¿Cree usted que un verdadero brujo le sacará le podré ayudar espiritualmente con 4 pesos? Eso es ignorancia, y casos semejantes son los que hacen que se esté desilusionado y pierda la fe, por desconocer cómo es qué verdaderamente funcionan los secretos espirituales de salvación antes de la muerte, no después. Escoja bien antes de buscar ayuda, algo que es difícil, pero recuerde algo, si al que escoge no lo conoce nadie públicamente, y no tienen una trayectoria de hechos que los hacen personas increíbles, se está jugando una carta con el desconocido, ese que dice ser mago y hace maravillas, pero no pone una. “El que dice que sabe, pero sabe que no sabe, y hace alarde de saber” húyele, porque es un imbécil y eso se pega, además de perderlo todo. José A. Montoya. Obaife. Babaosha y Tata Nquiza. Iniciado desde muy joven en Cuba. Y ha jugado un papel religioso público en Miami destacado por todos los medios de prensa y presentadores de fama internacional. Ha sido entrevistado por presentador internacionales como María Elvira Salazar. Frank Cairo, Pedro Secvec, María Laria, Cristina Saralegi, Juan M. Cao. La revista LOFF de Inglaterra Y muchos más, además la mayoría de todos los reporteros en Miami desde 1985 a la fecha. Vea algunos reportes de periódicos y revistas locales e internacionales. Más……
0 Comentarios
Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.
Deja una respuesta. |
menúAuthorJosé A. Montoya Archives
Marzo 2021
CategoriesSobre viajes religiosos a Cuba. Templo de Ministros Shangó Eyeife |