Ministerio Obaife
  • Portada
  • Proyectos y Eventos
  • Boletines
  • Servicios y reglas
  • Galería Osha y Mayombe
  • Mayombe
  • Regla de Osha
    • Secretos y ancestros
    • Letra
    • Pataki
  • Cuarto poder Obaife
  • Reflexiones Obaife
  • Videos
  • Alagbas cubanos
  • Racismo y apartheid
  • Noticias
  • Contacto
  • Terminos de uso

Noticias

El consejo de iglesias de Cuba no debe de provocar división cuidado Guerrero cubano

8/14/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Por. José A. Montoya
 
Religión en Cuba – En 1973 conocí al reverendo y exsecretario general de la nominación cristiana “Asambleas de Dios” Alfredo Gómez, A Janny, a Quiebra hacha, entre otros reverendos, La iglesia de Alfredo Gómez se encontraba al frente de dónde yo residía en Lotería Cotorro La Habana, éramos vecinos, pero además aparentados, porque su difunta hermana “Tata” era cuñada de mi esposa, los sobrinos de Gómez sobrinos de mi esposa, y los otros pastores amigos de la casa, varios de ellos lo primero que hacían al llegar a Miami era visitar y pasar un día en mi casa, disfrutábamos el día con conversaciones muy educativas y cordiales, yo, Mayombero y Babaosha ¿Qué yo no sepa de el consejo de iglesias de Cuba? pero hagamos un recuento y recordatorio.
Hasta la fecha, he enfrentado con todo lo que tengo a quiénes en Miami han discriminado mi religión, enfrenté a la policía, al FBI y a la DEA, públicamente, en mis programas de televisión desde 1998, las violaciones de derechos religiosos estaban a la orden del día, hasta los Iyawuo eran sacados en pleno trono y arrestados juntos a los demás, y al fin ganamos en la corte suprema de los Estados Unidos, caso Church of Lucumí Babalú Ayé Vs Hialeah, y a partir de entonces muchas guerras, infernales, amenazas de muerte, intentos de asesinatos en mi contra 6 veces, muertes y sigilo, hoy somos ignorados pero respetados.
 
El consejo de iglesias en Cuba. Historia, hasta la fecha no nos ha interesado enfrentar a esa organización, no, mientras que no se crea con autoridad más allá de la que ya controlan, y no voy a exponer motivos, no, no mientras que no sea necesario, considero que deben de separar iglesia y estado, al Cesar lo que es del Cesar, porque ya bastante equivocados están, ya esa sociedad no es la misma fundada en 1941 sólo para cristianos, y aquellos que querían formar parte, pero no desconocían a las restantes iglesias no asociadas, creo que tenemos que buscar la conciliación y la paz, y no inmiscuirse en política y con declaraciones que no les correspondan, recordemos, la iglesia católica de Cuba tiene su privilegio que hoy día el estado les ha dado, a esta institución o concilio igual, la Asociación Yoruba de Cuba que forma parte de esa sociedad igual, pero esta última ha cometido graves agravios políticos a otros religiosos, sin embargo no hemos actuado negativos por mantener la paz, pero hay límites, y con todo el alcance que puedan tener no nos subestimen, tampoco a la buena voluntad de aquellos que la tenemos, estamos de acuerdo que existen elementos que han utilizado la religión para provocar enfrentamientos ideológicos, actitud poco cristiana y ortodoxa, pero El Consejo de iglesias de Cuba no debe de manifestarse de cómo se deben de hacer en Cuba las cosas religiosas, porque hasta la fecha hemos sido pacientes, no desde ayer, sino desde 1959, y la Asociación Yoruba de Cuba es cuestionable, y no toquen botón señores, simple, aparten de una vez estado y religión para que no se complique más la división que los cubanos tenemos, Cuba, nuestro pueblo necesita de la buena voluntad de todos, y no de más odio y división, a usted Guerrero cubano, por segunda vez, se está pasando a terrenos más delicados, porque ya no se trata de esos que usted enfrenta en las redes sociales, sino del 90% del pueblo cubano, con todo y que usted sea Babalawuo, Mayombero, Olosha o comunista
 
Historia de el consejo de iglesias de Cuba. Ecured.

Fundado el 28 de Mayo de 1941 bajo el nombre de Concilio de Iglesias Evangélicas, fue resultado de una serie de esfuerzos realizados por líderes de las distintas iglesias evangélicas de Cuba, los que siempre creyeron en la posibilidad de unirse para servir más efectivamente al Señor. En su constitución se estableció la necesidad de una unión esencial y cooperación efectiva entre las diferentes iglesias evangélicas e instituciones afines que laboraban en Cuba por el establecimiento del reino de Dios, así como para dar mayor representatividad y validez a los pronunciamientos de los mandamientos de carácter nacional o general de la iglesia cubana en relación con asuntos de moral o de la vida espiritual del pueblo cubano, como también para hacer posible la relación y cooperación con otras organizaciones religiosas de carácter internacional y ecuménico.

En 1977 se amplía su concepción ecuménica llevando implícita una imagen extensa y hermosa en la perspectiva de la fe en Cuba, donde los movimientos ecuménicos y las instituciones académicas y culturales (como seminarios y centros cristianos) pudieron entonces formar parte de la membresía de la organización con voz y voto. 

En 1989 este concepto se amplía aún más y abarca a instituciones no cristianas, como la comunidad hebrea y la Asociación de autorrealización Yoga en calidad de asociados fraternales. Iniciando así una nueva, responsable y esperanzadora etapa en el ecumenismo oficial cubano.

En 2000 se inicia un proceso de renovación del CIC que demandó un gran esfuerzo y dedicación, lográndose fortalecer institucionalmente a partir de la definición de su misión y propósitos estratégicos, así como la reestructuración de la parte asociativa y programática, lo cual le permitió fortalecer las relaciones y consolidar la participación de las instancias de base (iglesias, movimientos e instituciones locales), desarrollando un profundo proceso de integración a partir de la coordinación efectiva de las diferentes áreas de trabajo. Además de incrementar las relaciones con las directivas de las instituciones miembros y no miembros a escala nacional, así como las agencias de cooperación, consejos regionales e iglesias hermanas internacionales.

0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Imagen

    menú

    Picture

    Author

    José A. Montoya
    ​Director general

    Archives

    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Enero 2018
    Noviembre 2017
    Octubre 2017

    Categories

    Todos

    Fuente RSS

    Sobre viajes religiosos a Cuba. Templo de Ministros Shangó Eyeife

Editoriales y boletines 

Carta emitida por nuestro máximo sacerdote al presidente de los Estados Unidos Joe Biden y extensiva al congreso y al senado, abogando por un gesto humanitario por el pueblo de Cuba para que sea levantado el embargo a la isla

Imagen

El gobernante debe ser neutral social y religioso, humano, y el pueblo recíproco con el gobernante

Imagen

El cubano que desacredite la vacuna cubana contra el Covid 19, que estirpe de sus entrañas las que han recibido

Imagen

​Salvemos a Cuba de los patriotas de reclinables en Miami de cualquier forma y a como de lugar

Imagen

Los Holguineros en Cuba deben de recordar las pascuas sangrientas que dejó docenas muertos y luto en Holguín

Imagen

Los Reyes de Inglaterra únicamente se inclinaron frente a Reyes africanos

Imagen

- ¿Hasta dónde los gobiernos y políticos respetan la libertad y la igualdad religiosa en los Estados Unidos?


En una convención de demonios Satanás ordenó cómo dominar a la humanidad a sus generales

Imagen

Obaife TV www.obaifeministerio.com es el enlace al sitio oficial del Templo de Ministros Shangó Eyeife, medio de información general para las prácticas de las religiones descendientes del África Yoruba Lucumí, Conga Palo Monte Mayombe entre otras ramas religiosas en general, también es un Medio  de radio difusión, Televisión, y Revista digital,  Fundado y dirigido por  el Tata Nquiza y Babaosha. José A. Montoya, cita en. 2041 Sw 70 Ave D-13 Davie Fl 33317. Aviso. Nuestra sede central será trasladada "trabajamos en eso" a la Florida central. Contacto central@mvteve.com Phone: (754) 232-0775

​Para colaboradores. Si desea convertirse en un colaborador de nuestra revista, puede enviar sus fotos, vídeos o escritos siempre que se traten de originales y de su propiedad intelectual, los cuales, serán revisados, una vez cualifiquen legalmente y ético, serán publicados. Utilice nuestro correo Email - central@mvteve.com

Servicios y reglas en nuestra institución. Entre. Más...

AVISO - Si usted no está de acuerdo con lo que compartimos y orientamos en este sitio por cualquier medio expreso. No visite este sitio. Términos de uso
Director general. José A. Montoya. Máximo sacerdote. Obaife.
​Email - newssunset@yahoo.com

    Suscribirse Hoy

Submit

Términos de uso

Contacto -  Email - newssunset@yahoo.com  

Retornar a portada

Obaife Ministerio 

Diseñado y administrado por © Copyright. Templo de Ministros Shangó Eyeife . All Rights Reserved. USA
Fotos utilizadas con licencia Creative Commons de Thank You (20,5 millions+) views, ER24 EMS (Pty) Ltd., Rod Waddington, Peter O'Connor aka anemoneprojectors, Rod Waddington, hoyasmeg, Forever Wiser, NATURALjbg, Free Public Domain Illustrations by rawpixel, griannan, Philo Nordlund, shooting brooklyn, Richard Hurd, Dainis Matisons, jonny2love, The National Guard, SchuminWeb, patricktrujillophotography.com, philos from Athens
  • Portada
  • Proyectos y Eventos
  • Boletines
  • Servicios y reglas
  • Galería Osha y Mayombe
  • Mayombe
  • Regla de Osha
    • Secretos y ancestros
    • Letra
    • Pataki
  • Cuarto poder Obaife
  • Reflexiones Obaife
  • Videos
  • Alagbas cubanos
  • Racismo y apartheid
  • Noticias
  • Contacto
  • Terminos de uso