Cuando las ideologías religiosas y políticas traen división y extremismo y cito a Sheikn Rashid fundador de Dubái Por. José A. Montoya Ideologías – Lo que estoy expresando no es cosa del otro mundo ni nada nuevo, pero, solamente lo comprenden aquellos que, ni se fanatizan, ni tampoco ven las soluciones sociales en la religión o la política, por lo tanto, es obsoleto para el fanático y el extremista, pero importante para aquél que siguen el curso de la vida rindiendo culto al ser humano, y jamás considerándolos paganos, ignorantes o desafectos, y en eso es que radica la paz que le falta a la mayoría de la humanidad. Los conflictos ideológicos existen desde que el hombre comenzó a idealizar lo desconocido, las retóricas ideológicas y las creencias de adoctrinamiento, religioso y políticos, o de extremistas confundidos con teorías o filosofías nocivas y dañinas para el ser humano, los enemigos de los demás por ideologías y doctrinas alimentan la fecundación de la ignorancia y la mala interpretación de las palabras de aquellos que traen un mensaje de dualidad entre lo material y lo celestial, cuando se trata de fe espiritual, y aquellos que por ideologías políticas alaban al Confucio, al tirano y al que prolifera la doctrina de la hermandad basadas en consignas divisionistas, priman en el atorrante de la desunión, en la separación de familias, en la destrucción de las sociedades que fundamentan su fe en el humanismo.
No es menos cierto y tengo que citar las palabras del fundador de la ciudad de Dubái, un paraíso levantado en el litoral de un inmenso desierto, se trata de “Sheikh Rashid” Si analizamos sus palabras cuándo le preguntaron sobre el futuro de Dubái, podemos interpretarlas duras, pero son realistas, no es menos cierto que cuándo se ha caído tan bajo en el respeto a los demás y a la sociedad anciana, a los intelectuales, a la fe y religiosidad de los demás, a las ideologías de otros, y se vejeta en tomar acciones para recuperar la tradición de lealtad, respeto al linaje de la tradición familiar, religiosa, social o ideológica, es que se cae en el contesto del punto de vista del fundador de un imperio social. Dubái, leamos que dijo “Sheikh Rashid” cuando le preguntaron sobre el futuro de su creación, su país, Dubái. Le consultaron al fundador de Dubái, Sheikh Rashid, sobre el futuro de su país, y éste respondió: "Mi abuelo andaba en camello, mi padre andaba en camello, yo ando en Mercedes, mi hijo anda de Land Rover, y mi nieto va a andar de Land Rover, pero mi bisnieto le va a tocar volver a andar en camello. ¿Por qué? Los tiempos difíciles crean hombres fuertes, los hombres fuertes crean tiempos fáciles. Los tiempos fáciles crean hombres débiles, los hombres débiles crean tiempos difíciles.” Muchos no lo entenderán, pero hay que criar guerreros, no parásitos” Las palabras y reflexión de este creador de extrema fe e inteligencia podrán caer mal, crear división, e incluso hasta repudio, pero el sol no se puede tapar con un dedo, y solo precisamente el que se dedica a destruir la humanidad, es el que no esté de acuerdo con esta verdad.
0 Comentarios
Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.
Deja una respuesta. |
menúAuthorJosé A. Montoya Archives
Febrero 2021
CategoriesSobre viajes religiosos a Cuba. Templo de Ministros Shangó Eyeife |