![]() Calumnias chismes mediocridad y delincuencia en la santería Por. José A. Montoya Religiones afrocubanas - ¿Es usted creyente o iniciado en las religiones afrocubana? Bueno, si su respuesta es sí, espero que sea justo y se de ha respetar confirmando que todo lo siguiente es cierto en las prácticas de las religiones de origen africana en todas sus ramas, desde el año 2001 dejé de dar servicios religiosos a cualquiera y sólo a personas muy escogidas, y dirigir la institución que fundé precisamente porque consideré que formar parte de la liturgia religiosa con otros creyentes siendo yo una persona pública y empresario muchos, no sólo denigraban la religión sino también mi persona socialmente por muchos motivos, es simple de explicar y reconocer la verdad si se es una persona que respeta su religión, en el caso de la nuestra que ha tomado un curso más allá de la seriedad a límites repugnantes, si no lo acepta así, le aseguro que usted forma parte de lo que podemos considerar una cochambre a la que llaman religión. Idiosincrasia y cultura
Las religiones todas no son santas pero sí promiscuas sociales con una imagen aceptada por todos y con orgullo, la más alta sociedad para nada se limitan en visitar públicamente tratándose incluso de mandatarios, políticos y empresarios influyentes en las iglesias, en campaña buscan públicamente el apoyo de esas entidades religiosas y muestran sus imágenes de Domingos de gloria y reposo espiritual en sus templos, en fin, la sociedad se nutre de las iglesias todas aquellas aceptadas socialmente por la alta sociedad, sin importar incluso los errores y pecados de esa iglesia, ¿Por qué no la nuestra? Citemos los graves problemas que enfrentan las religiones afrocubana 1 – Una gran mayoría los sacerdotes saben más que nadie y son mejores que otros. 2 – Eso que te hicieron no sirve lo tienes que hacer de nuevo, y hacen pelear a los ahijados con sus padrinos. 3 – Ya los inventos que jamás se vieron en nuestros antepasados sólo 50 años atrás hacen de la religión un invento. 4 – Usan drogas y borracheras en las liturgias e incluso llevan a cabo transacciones de drogas y han llegado al punto de guardar entre las Deidades drogas. 5 – Chismes, bretes, calumnias, hablar mal de cualquiera, desacreditar a otros sacerdotes y acusarlos calumniosamente de cualquier cosa negativa, la envidia y dañar la imagen de lo que consideran sus competencias o por envidia. 6 – Mala practica religiosa, ahijados teniendo relacione sexuales con sus padrinos o madrinas, homosexuales en plena ceremonia fajados por una pareja, malas palabras, groserías, y hasta roban objetos de las casas, rompen todo. 7 – Individuos chivateando a otros con las autoridades, informantes, sacerdotes que violan el secreto de confesión de sus ahijados, padrinos que mandan a asaltar a otros sacerdotes. 8 – barbaridades en las ceremonias que violan toda regla. 9 – Guerras religiosas entre casas de santo. 10 – Babalawuos que desacreditan a los Oloshas e Iyaloshas y viceversas. 11 – Coronar Osha o hacer Ifá a cualquiera tengan letras o no, Neófitos con todo tipo de Orishas los lleven por regla o no, Pinaldo o Finado a todo el que puedan, tengan letras o no. Resumen. Y existen más y muchas más violaciones a la religiosidad, cómo la falta de institucionalización general de la religión por jamás ponerse de acuerdo los sacerdotes. ¿Cree usted que se trata de una religión que merece respeto? Yo. Iniciado en Osha y Palo Monte desde muy temprana edad no visitó a santeros ni paleros para participar en sus liturgias, no trabajo la religión para todo el mundo, no soy competencia de nadie, no vivo de la religión y mucho menos por 20 dólares, no socializo con escorias ni personas no gratas si estas no están al nivel de respeto que llevo cómo persona ante la sociedad, ni con delincuentes, ni rateros, ni chusmas, ni chancleteros ni barrieros. Son muy limitadas las personas que pueden tratar conmigo, no me conocen, no saben de mí vida personal, por lo tanto y todas las razones anteriores quién no me conozca personalmente ni hayan tratado conmigo conocen nada de mí. Por todas las razones anteriores yo llevo mi fe a mi manera, no me interesa practicar la fe con ninguna persona que no tenga las condiciones morales y sociales a mi nivel, no se trata de orgullo ni ego, sino simplemente que cada cuál tiene que darse a su lugar y yo me doy al mío. Si tú no me conoces ¿Para qué me nombras? Si usted no piensa cómo yo, simplemente pertenece a esa lacra que jamás podrá ni siquiera saludarme.
0 Comentarios
Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.
Deja una respuesta. |
menúAuthorJosé A. Montoya Archives
Febrero 2021
CategoriesSobre viajes religiosos a Cuba. Templo de Ministros Shangó Eyeife |