Por. José A. Montoya
Fe – Les aseguro que no soy menos que los demás cuándo de tener fe se trata, con fe me la he jugado varias veces, y de esas tantas me han salido muy bien la mayoría, hoy día hasta la fecha sigo siendo el hombre religioso, el de fe infinita, cargo con mi fe día y noche, y hasta en mis sueños, pero un día el todopoderoso me enseñó que no sólo basta con eso, el dejarle todo a él, que no podemos dejar por fe todas las cosas a su merced, nos recuerda que él ha creado todo para valernos de ello, y tratar de lograrlo todo hasta dónde alcancen nuestras fuerzas, la verdadera frase es a decir es “Con el favor de Dios” o “Voy a hacer lo que tenga que hacer para lograrlo y Dios me acompaña” es muy diferente a decir “Se lo dejo a Dios” incluso hasta la venganza, recordemos “Dios dijo La venganza es mía” pero somos su semejanza, puede ser nuestra también.
0 Comentarios
Es un ministerio religioso basado en un cambio en las prácticas de las religión Yoruba y Bantú desde el año 1993 y concretado progresivamente en el año 2001, fundado por el popular sacerdote de las religiones afrocubana el cubanoamericano José A. Montoya, quién en 1993 declaró a los medios de prensa y fue publicado por el Nuevo Herald, que los sacrificios de animales en las religiones afrocubana no son necesarios, ni tampoco el uso de restos humanos de los fallecidos, entre otros ritos, los cuales considera tratarse de una liturgia ancestral establecida basada en creencias ignorantes. |
menúAuthorJosé A. Montoya Archives
Febrero 2021
CategoriesSobre viajes religiosos a Cuba. Templo de Ministros Shangó Eyeife |