Por. José A. Montoya Lo menos que podemos hacer una persona agradecida es por lo menos jamás olvidar a aquellos que un día nos hicieron un favor, pero mucho más cuando ese favor fue un sacrificio que incluso haya puesto en peligro la estabilidad y la vida de una persona y la de su familia, y en casos cómo estos todos los creyentes y practicantes de las religiones Afrocubana tenemos que venerar, alabar y rogar al espíritu del hombre religiosos que rompió las barreras del hermetismo negro en las religiones africanas llevadas a Cuba. Andrés Facundo de los Dolores Petit, un negro liberto he incluso educado que dio paso a que los blancos pudieran practicar e iniciarse en las religiones afrocubana pero principalmente en la más estricta en eso, el Abakuá. Los atorrantes escritores y periodistas o dramaturgos de la época finales del 1800 consideraron a Petit cómo el temido Taumaturgo e incluso traidor a las reglas y los negros cuándo fundado una plaza o juego Abakuá Mukarara Efó o Aknara Efó con ello fue el primer juego que permitió a los blancos formar parte del mismo e iniciarse en Abakuá, también la regla Kimbiza Santo Cristo del Buen viaje cuándo Petit introdujo el crucifijo en las Ngangas cristianizando las misma, en fin, los retos y la valentía de Andrés Petit fue grandiosa, cuándo era amenazado por esas acciones que entonces fueron controversial y llamaron la atención hasta a los racistas y discriminadores de aquellos tiempos, y eso, no merece ser olvidado porque fue el religioso que rompió las barreras del racismo negro contra los blancos.
La oportunidad que logró Petit para los blancos en Cuba contagió a todas las ramas, es difícil que un Mayombero cubano no utilice el crucifijo cristiano en sus ceremonias o alegorías en la liturgia, pero no miremos lo que Petit innovó a la fe y práctica religiosa en la liturgia sincrética, sino su valor para enfrentar el reto de la discriminación del negro descendiente del África y el negro criollo mismo por su negativa de permitir a los blancos dentro de su fe, Petit venció el reto y nos legó que hoy día son más los blancos creyentes y practicantes que los mismos negros, el liderazgo es blanco en su mayoría y los más famosos Oloshas y Mayomberos son blancos, sin embargo no recuerdan esos blancos que tenemos que alabar y venerar a Andrés Facundo del Cristo Dolores Petit el religioso que nos dio la oportunidad de creer, e incluso ser grandes siendo blancos. Maferefún Andrés Petit, te alabo y te venero, y tu imagen prevalecerá en mis templos y mis tronos – Porque nos diste la oportunidad a todos los cubanos blancos, negros y mulatos poder buscar refugió en tú fe.
0 Comentarios
Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.
Deja una respuesta. |
menúAuthorJosé A. Montoya Archives
Febrero 2021
CategoriesSobre viajes religiosos a Cuba. Templo de Ministros Shangó Eyeife |